JOEL HERASME MELO HISTÓRICO PROPULSOR DEPORTIVO, EXCEPCIONAL GESTOR COMUNITARIO HUMANITARIO Y EJEMPLAR LÍDER SOCIAL. CIUDADANO CON ALTA VOCACIÓN DE SERVICIO HUMANITARIO
JOEL HERASME MELO HISTÓRICO PROPULSOR DEPORTIVO, EXCEPCIONAL GESTOR COMUNITARIO HUMANITARIO Y EJEMPLAR LÍDER SOCIAL. CIUDADANO CON ALTA VOCACIÓN DE SERVICIO HUMANITARIO
Joel Herasme Melo nació en el Batey Central-Barahona, 20/ enero/1978; siendo sus padres, Quiterio Herasme Ferreras y Doña Gisela Magdalena Melo Pereyra. Sus primeros estudios los cursó en la escuela Anaíma-Tejada y luego, en el Liceo José A. Robert, sale Bachiller en Ciencias Físicas/ Matemáticas. Con apenas 8 años, practicaba baloncesto y con amiguitos practicaba béisbol en la Villa Olímpica. Con 8-9 años, pertenece al equipo de baloncesto del Club-Juan-Pablo-Duarte; entrenado por Gabriel Guillermo, Jorge Féliz Arias, Darío Aybar y Nelson-Espinosa-EPD.
Asciende las categorías: Benjamín-Mini-Alevín-Infantil-Intermedio y Sub 22, desde 9-19 años. Con la Asociación de Baloncesto Barahonera, compiten contra La Unión, Santa Cruz, Los Cachorros, Gregorio Luperón y otros clubes. Se recuerdan los torneos donde lograron “Primer Lugar”, categoría-Infantil y categoría-Juvenil; siendo Anki Garrido, el estelar. Joel, se desempeñaba como aguerrido Escolta/Tirador, logrando buenas puntuaciones. Fue uno de los principales protagonistas cuando su equipo ganó el Torneo U-21.
También, entre 14 a 19 años, se desarrolló en Balonmano; introducido en nuestra provincia, por el dirigente Carlos Medina, considerado Padre del Balonmano Barahonero. Joel fue de la Selección de Balonmano, enfrentándose a equipos provinciales y contra Jimaní, S.P.M., San Cristóbal, San Juan, Distrito Nacional y otros. En esos torneos, aportó excelentes resultados y logros. Se recuerda su destacada participación, cuando fueron “Campeón de la Región Sur”, en 1995-1996. Para 1996, ingresa al CURSO-UASD-Barahona a estudiar Informática, que luego cambió para Comunicación Social-Periodismo.
Allí, se involucra con el equipo de baloncesto y por su calidad, es miembro de la Selección de Barahona; participando en los Juegos Universitarios Tony Barreiro-1998, logrando Barahona, ser “Campeón” en baloncesto. Allí perduró por tres años. En 1999-2000, va a la capital para terminar su carrera y allá, también laboraba en una Plaza Comercial como Gerente Ejecutivo de Ventas, por 3 años. Para 2003, aquí en Barahona, Su compromiso por el deporte y los jóvenes, lo llevó a crear la Fundación Deportiva Herasme Melo. En sus inicios, participaron en competencias intramuros y así crecieron sus responsabilidades. Para 2008, realiza su Primer Campamento Internacional, con miembros de iglesias adventistas de EE.UU.; accionar que mantuvo del 2008 hasta 2013.
La Academia, desde su nacimiento, ha llevado la responsabilidad y el accionar de entrenar a jóvenes en diversas disciplinas. Aquí presentamos una síntesis apretada de la labor de Joel: Entrenador de la Selección de Baloncesto Barahonera, para los Juegos Deportivos Escolares, 2012, 2014 y 2016. En el 2012, logra “Primer Lugar”, de forma invicta, en los V Juegos Deportivos Escolares, San Juan-2012. Ese mismo año, se funda el Colegio de Entrenadores de Baloncesto-Barahona y Joel es uno de sus fundadores. Para 2014, Barahona logra, “Primer Lugar”, en VI Juegos Deportivos Escolares, La Romana-2014; siendo Joel Dirigente y Entrenador. En la Academia se entrena en baloncesto, balonmano, voleibol, tenis, ajedrez, korfball y otras disciplinas.
El Korfball fue introducido a Barahona por Joel Herasme, en el 2015; luego de recibir prácticas y entrenamientos con deportistas extranjeros en la capital dominicana. Por ello, se le considera “Padre del Korfball de Barahona”. Se capacitó en Formación Deportiva del Instituto Superior de Formación Docente-INFODOSU. En 2015, contacta norteamericanos y organizan Campamentos-Élites-Internacionales, con instituciones internacionales; haciendo además, aportes sociales. Allí, participan jugadores norteamericanos, que juegan en Europa, así como entrenadores de baloncesto. Esa labor, Joel la desarrolla desde el 2015 hasta hoy.
Sus aportes al deporte barahonero, regional y nacional es extraordinario. En 2015, Introduce el Korfball a Barahona y forma el primer equipo de korfball-club. Luego participa en la formación de la Federación Dominicana y forma la Asociación Provincial. Es Primer Entrenador formado y avalado, técnico, árbitro y anotador. Para 2016, el equipo de Barahona, logra “Primer Lugar”, del Campeonato Nacional de Korfball-Santo Domingo; siendo Joel el Entrenador. Su calidad como entrenador, logra que 4 jóvenes barahoneros (Francis Arboleda, Aimé Pérez, Joan Féliz y Alma Díaz) sean elegidos para la Selección Nacional para el Mundial de Korfball U-19, Holanda-2017; quienes compitieron con los mejores del mundo.
Barahona es la provincia de mayor crecimiento del korfball y en varias ocasiones, la Selección Nacional, en Campeonatos Mundiales (Belgica-categoria-U19 y Paises-Bajos-categoria-U17), casi la mitad de sus jugadores-as, son de Barahona y Joel, con la selección, ha logrado “Medallas de Oro”, en distintas categorías en Campeonatos Nacionales de Korfball, enfrentado a Puerto Plata, Santo Domingo, S.F.M., Hato Mayor, San Cristóbal, Peravia, Distrito Nacional y otros. En 2018, la Selección de Korfball del Suroeste logra “Primer Lugar”, en los Juegos- Deportivos-Nacionales, Hermanas Mirabal-2018.
Joel es Miembro de IKF AMÉRICA; del Comité Ejecutivo de la Federación Dominicana de-Korfball-FEKORD; Presidente-Fundador de la Asociación-Korfball-Barahona, es Entrenador del Equipo Campeón de R.D.; Entrenador Nivel 1 de Korfball por IKF. También promueve Tenis, Voleibol, Ajedrez, Balonmano y muchas funciones más. Ha logrado “Premio-Provincial de la Juventud”, dos veces-2012/2013; por sus aportes y servicios comunitarios. Muchas instituciones lo reconocen por sus aportes-sociales-humanitarios-deportivos-culturales. Casado con Dioris Féliz; procreando sus amados hijos, Ányelo y Marcos Joel.
¡¡JOEL HERASME, SUPER ATLETA Y ESTELAR DIRIGENTE, ENTRENADOR Y PROMOTOR!! ¡HONOR Y GLORIA!
(De la semblanza del profesor Rafael Matos Féliz)
MÁS DATOS SOBRE JOEL HERASME MELO
Joel Herasme Melo es: Periodista, graduadñ con honores de la Universidad Autónoma de Santo Domingo de la carrera de Comunicación Social, periodismo, relaciones públicas. Es Cronista Deportivo,
Escritor. Ha escrito y publicado:
Cuentos,
Novelas (inéditas),
Fábulas,
Poemas,
Ensayos,
Artículos de diversos temas, entre otros, en distintos medios...
Campeón entrenador en baloncesto dos veces de los Juegos Escolares Nacionales Deportivos.
Ha logrado también varios oros, primer lugar, en distintas categorías en Campeonatos nacionales de Korfball donde han participado provincias como Puerto Plata, Santo Domingo, Hermanas Mirabal, San Francisco, Hato Mayor, Peravia, San Cristóbal, el Distrito Nacional, entre otras.
En varias ocasiones los equipos dominicanos o Seleccion Nacional de Korfball en distintos Campeonatos Munidales, en Bélgica categoria U19, en Países Bajos categoría U17 cerca de la mitad de los jugadores y jugadoras han sido de Barahona, lo que ha posicionado esta provincia como la principal fuente para este deporte en República Dominicana.
Galardonado o Reconocido con el Premio Provincial de la Juventud del Ministerio de la Juventud en 2012 por Aportes y Desarrollo del Deporte, representante de Barahona en el Premio Nacional de la Juventud en ese Renglón.
Galardonado o Reconocido con el Premio Provincial de la Juventud del Ministerio de la Juventud en 2013 por Aportees y Servicios Comunitarios, Liderazgo Social, representante de Barahona en el Premio Nacional de la Juventud en ese Renglón.
He recibido numerosos reconocimientos de distintas instituciones y entidades por aportes comunitarios, sociales, humanitarios, deportivos, culturales, etc.
Gestor para que sea establecido el Centro Tecnológico Comunitario (CTC VILLA CENTRAL) por iniciativa gestionada junto a la maestra Alvida Marina Santana.
Miembro del primer Comité Gestor del CTC Villa Central.
Gestor, propulsor, organizador de numerosss actividades comunitarias y deportivas que se han desarrollado en las últimas décadas en Villa Central, en Barahona y en otras comunidades de la provincia.
Reconocimiento de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD BARAHONA) por los aportes al desarrollo del deporte en la institución académica, donde permanecí varios años como entrenador de baloncesto y auspicio el primer proyecto de Balonmano universitario.
También en la UASD he impartido varios cursos, talleres y clínicas de baloncesto y korfball para estudiantes y profesores de educación física y de otras carreras.
Lo mismo para estudiantes del Liceo Católico Tecnológico de Barahona (LICATEBA).
Además de realizar clinicas de baloncesto y korfball en diversos centros educativos (liceos, escuelas y colegios) en Barahona.
Estas actividades también han sido realizadas en comunidades, pueblos y municipios de la provincia, como Vicente Noble, Paraíso, Bahoruco, Jaquimeyes, Fundación, Pescadería, bateyes de la zona cañera, etc.
Reconocido por la Embajada de los Estados Unidos de Norteamérica a través del Cuerpo de Paz por contribuir al liderazgo comunitario y deportivo para las comunidades de los bateyes, Pescadería, Fundación, etc., en la organización de diversas actividades y eventos, como campamentos deportivos con la participación de cientos de jóvenes y adolescentes (hembras y varones) donde se desarrollaron e impulsaron numerosas personas a proyectos de más alto nivel.
Reconocimiento del Colegio Dominicano de Entrenadores de Baloncesto.
Pasado presidente de la Asociación de Estudiantes de la Carrera de Comunicación Social de la UASD BARAHONA.
Pasado miembro del Consejo Universitario como delegado estudiantil.
Diferentes grupos estudiantiles me ofrecieron em diversas oportunidades ser candidato de sus organizaciones para aspirar a dirigir la Federación Dominicana de Estudiantes en la UASD BARAHONA.
Miembro fundador de la Representación de Arte de la UASD BARAHONA, grupo o entidad que organizó los estudiantes para desarrollar y mostrar sus talentos en artes escénicas o teatro, danzas folclóricas, poesía, cuentos, etc.
Coordinador del primer Consejo Municipal de la Juventud, creado bajo la ley 49-2000, elegido unánimemente por todas las organizaciones juveniles representadas como pastoral juvenil de la iglesia católica, de la iglesias evangélicas, de entidades culturales, educativas, comunitarias, sociales, deportivas, entre otras.
Por tal razón, de ley, también presidía el Consejo Provincial de la Juventud que agrupaba los demás Cosejos Municipales de la Juventud (de los distintos municipios de la provincia) los cuales nos correspondía dejar instaurados.
Comentarios
Publicar un comentario