El 2024: Un año nefasto para el deporte en Barahona
POR JOEL HERASME MELO
El 2024 termina como un año marcado de desastroso para el deporte en Barahona, una provincia que ha visto cómo sus actividades deportivas se desplomaron debido a la falta de apoyo e inversión por parte del Estado.
El abandono y desinterés en el sector deportivo ha afectado a todos los niveles, desde los eventos (torneos / actividades), las infraestructuras hasta el fomento de nuevos talentos.
Fue nula inversión estatal en el sector deportivo. A pesar de las necesidades urgentes, no se destinaron recursos para el mantenimiento y mejora de las instalaciones deportivas, entre éstas el arruinado Complejo Deportivo de Villa Central, principal centro de la provincia y la región.
Esta falta de inversión afectó directamente a los atletas, asociaciones deportivas y gestores que llevan a cabo actividades, programas y proyectos de forma directa o a través de entidades.
El Colapso del Complejo Deportivo de Villa Central es quizás el ejemplo más claro de este desinterés. Esta infraestructura, que históricamente ha sido un centro de concentración para diversas disciplinas deportivas, se encuentra en estado de deterioro avanzado, en ruinas.
Las instalaciones están en un estado critico, lo que impide que los atletas puedan entrenar y competir en condiciones adecuadas, limitando la posibilidad de que Barahona fuera sede de competiciones de nivel regional o nacional.
Muchos jóvenes se han visto obligados a abandonar sus sueños deportivos. Esta falta de oportunidades perjudica y frena el desarrollo del deporte en nuestra provincia. Lo que propicia una decadencia en el relevo generacional que viene dándose durante mucho tiempo en una gran parte de las disciplinas deportivas.
Si no se toman medidas urgentes solo ha de imaginarse el futuro del deporte de Barahona, si lo que ha pasado y lo que se ve actualmente es un desinterés "dirigido" lo que ha repercutido directa y proporcionalmente en la sociedad con estos altísimos actos delictivos de todo tipo: robos, atracos, muertes, violencia generalizada, además de la marginalidad y falta de esperanza en la que se ven "envueltos" los adolescentes y jóvenes principalmente de zonas, barrios y comunidades vulnerables.
Por eso es que la inversión en el deporte y educación da como resultados a ciudadanos / individuos más comprometidos y capacitados, lo que se traduce en un desarrollo integral y un mejor futuro. Eso lo saben todos, el "asunto" es que nunca ha sido del interés de los que en algún momento han sido encomendados para dirigir desde algún estamento del Estado o gobierno, algunos desde entidades deportivas o sociales.
.
Por Joel Herasme Melo. Periodista
Comentarios
Publicar un comentario