ROBINSON ORTIZ.- Grandeza, Caballerosidad en el baloncesto




ROBINSON ORTIZ.-
Grandeza, Caballerosidad en el baloncesto
GLORIA e INMORTAL.-
Robinson Ortiz.-
Por Joel Herasme.-

Inició jugando baloncesto en una cancha de tierra, en el patio de Doña Francia la mamá de Mario en la calle 3 del barrio Juan Pablo Duarte, en el año 1982.

 Luego el inolvidable y eterno Darío –El Mocho- lo ve jugando e invita a practicar en la cancha que hoy conocemos del barrio Juan Pablo Duarte.

Un año después, en 1983, formó parte de la selección minibasket de Barahona, cuyo torneo nacional se efectuó en la ciudad de Neyba. De ahí en adelante formó parte todas las selecciones Barahona, desde intermedia, infantil, juvenil y superior en distintos años.

En 1986, formó parte la selección escolar de Barahona, la cual fue dirigida por Plutarco López dirigente y entrenador histórico del Club Gregorio Luperón.

En 1987 y 1988 participe en la selección juvenil de Barahona.

 En el 1989, formó parte de la selección juvenil de Duvergé, la cual ganó las eliminatorias invitado como refuerzo, en el campeonato nacional que se realizó en la ciudad de San Pedro de Macorís.

En el año 1988 como perfilado para ser una estrella del baloncesto forma parte del primer equipo del Batey Central –Club Juan Pablo Duarte- en participar y ganar un campeonato pre-superior.

En ese mismo año de 1988, a través de su amigo y compañero Gabriel Guillermo obtiene una beca en la Universidad Mundial Dominicana como miembro de su equipo de baloncesto en Barahona.

La Universidad Mundial Dominicana participa del torneo pre-superior de Barahona logrando los campeonatos en los años 1989 y 1990 con Robinson Ortiz como uno de sus jugadores estelares.

En el 1989, formó parte del equipo Superior de Barahona para las eliminatorias de los juegos nacionales, que se efectuaron en la provincia de San Cristóbal.

En el año 1991, cuando se reinicia el torneo superior de Barahona, Ortiz fue escogido Jugador Novato del Año, jugando en ese entonces con el equipo de Los Cachorros de Pueblo Nuevo. Ese año Los Cachorros obtienen el campeonato, siendo la franquicia de recién inclusión que logra un ganar un torneo superior.

En el año 1992 en el torneo superior, viste el uniforme de la Unión, cambiado por Zócalo Matos y la Flauta, siendo seleccionado el Primer Jugador de la Semana de ese año en los  reconocimientos que se hacían para esa época.

En el año 1991, nueva vez Gabriel Guillermo presenta a Robinson Ortiz con el Club Centro del baloncesto superior del municipio de Haina donde tuvo destacada actuación como refuerzo.

Ese mismo año de 1991, debuta en el Torneo Superior de San Cristóbal con el Club Ciro Pérez, históricamente considerado este torneo de los mejores del país.

También regresa en el 1992 al torneo sancristobalense con el mismo equipo -Club Ciro Pérez- por la sobresaliente actuación mostrada el año anterior donde puso números impresionantes.

Sigue demostrando su calidad en el torneo de renombre nacional de San Cristóbal en el 1993, ahora con el equipo Los Buitres donde sigue exhibiendo su clase y calidad de superbo jugador.
  
Pasa como reservista en el año de 1993 del Club Los Prados en el torneo del Distrito Nacional considerado entonces La Meca del baloncesto Superior en República Dominicana.

En el año 1993, estuve como reservista en el club Los Prados, del torneo superior del D. N.

En el año 1994, campeón del baloncesto en los juegos militares, representando las Fuerza Aérea Dominicana (F. A. D.).

En el año 1994, líder en puntos del torneo categoría A del exigente Torneo Interbancario.

 Jugador Más valiosos en el 2001 de los Juegos Bancentralianos, jugando para la Superintendencia de Bancos.

Integrante del primer equipo superior del baloncesto Superior en Barahona del Club Juan Pablo Duarte representativo de la populosa barriada del entonces Batey Central, hoy Distrito Municipal de Villa Central en ganar un campeonato en torneo 1996-1997.

Destacado miembro equipo considerado el mejor de todos los tiempos jamás conformado en el torneo superior del baloncesto en Barahona –GRANDIOSOS y MAGNIFICO- del Juan Pablo Duarte en el 1997.


Campeón en el del 1997. Y en el 1998 gana también el título de campeones del baloncesto superior donde es elegido Jugador Más Valioso del certamen con una de las mayores y mejores actuaciones de jugador alguno en tanto a la ofensiva como en la defensa y captura de rebotes; una de las campañas más completa que registre y recuerde la historia del baloncesto local.

Miembro sobresaliente y decisivo en los campeonatos obtenidos por el Juan Pablo Duarte en los años del 2001, 2002 y 2004.

 Retirándose como solo los GRANDES saben hacerlo, en la cúspide del corazón y memoria de todos.

Dejando un legado de impresionante de prestigio, clase, caballerosidad y hermandad; Solidario, mentor, guía y maestro de las generaciones más jóvenes de entonces.

Por toda su GRANDEZA dentro y fuera de la cancha, su excepcional calidad humana, ejemplar formación familiar y social que distingue sus raíces, y honra sus orígenes de nuestra comunidad.

Se le rinde un HOMENAJE y Reconoce a unos de sus GLORIAS del baloncesto y EJEMPLARES hijos:
El EXTRAORDINARIO y EXCEPCIONAL Robinson Ortiz.-

Comentarios