Otras facetas del comunicador social.
Por: Joel Herasme Melo
Son
muchas las áreas relacionadas directas o indirectamente al campo de trabajo de
la comunicación social: científicas, investigación, técnicas, tecnológicas,
etc. (largo y extendido etcétera); y es que ésta es un campo de estudio donde
se interrelacionan casi todas las disciplinas de las ciencias sociales:
psicología, lingüística, sociología, historia, antropología, marketing, publicidad,
política, entre otras; es decir, es un campo de estudios interdisciplinarios.
Por ello tratando de no encasillar los comunicadores sociales como simples
periodistas, visión errónea que tienen muchas veces personas que no conocen el
complejo pero amplio espectro de la comunicación; les muestro solo algunas de
las tantas facetas, no tan ampliada en este artículo, de estos profesionales
que hasta una gran parte de los propios estudiantes de la carrera, diría yo
hasta profesionales, asumen, piensan, creen y sostienen que solo es dada para
trabajar en los medios de comunicación social de masas, prensa, tv., radio,
entre otros. Este concepto mal fundado les podría afectar al momento de tratar
de poner a disposición de algunos medios sus conocimientos o al ver las tantas
dificultades y pocas oportunidades que presentan estos; otras veces pensando
que las condiciones del trabajo son distintas pero se encuentran con realidades
diferentes a las ‘‘soñadas’’.
A
parte de la reconocida labor en los medios de comunicación masivos que va desde
la elaboración de mensajes noticiosos para ser transmitidos, el manejo,
procesamiento de información en los distintos medios y sus características que
lo diferencian uno de otro; asumiendo labores como reporteros, gerente de redacción
e información, etc. Pueden los comunicadores fuera de lo medios tradicionales
desarrollar una carrera extensa en otras vertientes. Los comunicadores sociales
valiéndose de sus conocimientos y estudios pueden desarrollarse o destacarse en
otras facetas: ya sea creando, planificando, desarrollando e implementando
estrategias comunicacionales para instituciones
públicas y privadas, planificación y ejecución de proyectos de marketing,
publicidad y comunicación para estas organizaciones, esta área ha avanzado
mucho y desde un tiempo hacia acá se le ha tomado en consideración como la de
gran impacto y nuevos aportes a la comunicación y otras disciplinas.
Además de fungir como
director de prensa y comunicación, función tan necesaria en un mercado cada vez
mas exigentes de las políticas comunicacionales efectivas para la
competitividad e imagen de las instituciones, este es el encargado de diversas
funciones, abarca el amplio campo de las relaciones publicas tanto personales
como colectivas o de organizaciones.
El auge, importancia y crecimiento de la comunicación social se ha dado también
por el gran desarrollo de las Tecnologías de la Información y
Comunicación –TICs– , se habla ahora de nuevos preceptos teóricos y
formulaciones ya que han cambiado la visión que se tenia por tanto tiempo, por la
expansión y proyección que éstas le han dado al universo de la comunicación
social.
Comentarios
Publicar un comentario