¿APAGONES O PLAN CALCULADO?

 

¿APAGONES O PLAN CALCULADO?


Por Joel Herasme Melo 

La ligereza con que el gobierno asume la crisis de los apagones es preocupante y sospechosa. Mientras la ciudadanía enfrenta noches sin electricidad, pérdidas económicas, interrupciones de la cotidianidad y un deterioro constante de su calidad de vida, las autoridades parecen más interesadas en minimizar el problema que en buscar soluciones reales y sostenibles.

Esto abre la puerta a una pregunta legítima: ¿Estamos ante un simple descuido administrativo o frente a un plan cuidadosamente diseñado para justificar la privatización del sector eléctrico?

No sería la primera vez que una crisis se "gestiona" con intereses para luego presentar la privatización como única salida. Generación, transmisión, distribución, comercialización... Todo el sistema podría estar en la mira, desde Punta Catalina hasta las Edes. Y cuando los servicios públicos se convierten en negocios privados, el pueblo suele pagar el precio más alto.

Privatizar no siempre es sinónimo de eficiencia. A menudo significa menos acceso, tarifas más altas y menos control ciudadano. Por eso debemos mantenernos alertas, exigir transparencia y, sobre todo, no normalizar "los apagones" como si fuera un accidente inevitable. 

El deterioro del sistema eléctrico, que incluye generación, transmisión, distribución y comercialización, parece estar sirviendo como excusa para empujar, poco a poco, la privatización total del sector.

La estrategia es vieja: dejar que lo público colapse para luego venderlo como “la única solución posible”. Y mientras tanto, el pueblo sufre apagones, pierde dinero, y paga cada vez más por un servicio que no recibe.

No nos dejemos engañar. Privatizar lo que debe ser un derecho solo beneficia a unos pocos. Lo que se ve como caos, podría ser perfectamente planificado.

A veces, los apagones no tan solo apagan la luz: también intentan apagar nuestra conciencia. 


POR JOEL HERASME MELO 

PERIODISTA 

EDITORIAL DE VILLA CENTRAL AL DÍA 

#VillaCentralAlDia

Comentarios